El año pasado durante el Computex 2024 fuimos testigos del nacimiento de una nueva generación de procesadores Intel Xeon. Y pues se trató de los Inte Xeon de 6ª generación o Sierra Forrest, pero esto era sólo una pincelada, ya que aquellas CPUs sólo contaban con núcleos E o de eficiencia. A continuación, puedes revisar el siguiente artículo con todo el detalle de los Xeon con núcleos E.
Sin embargo, Intel ha anunciado a sus nuevos procesadores Intel Xeon de 6ª generación con núcleos P o de rendimiento. A estos procesadores también se les conoce con el nombre clave de Granite Rapids y llegan más potentes que nunca.
Pues bien, los nuevos Intel Xeon de 6ª con núcleos P tienen un rendimiento destacable superando a la competencia y su antecesor. Según el fabricante, la nueva serie tiene hasta un 50% más de rendimiento en tareas de IA en comparación al AMD EPYC 9005. Del mismo modo, los Xeon 6 con núcleos P son hasta un 40% más rápido que los Xeon de 5ª generación.
Intel Xeon 6900P, el nuevo rey para los centros de datos

La serie de procesadores está encabezada por el Intel Xeon 6900P, un procesador para centros de datos que cuenta con hasta 128 núcleos, un TDP máximo de 400 a 500W, hasta 12 canales de memoria RAM de tipo DDR 5 con una velocidad que llega a 8.800 MT/s con el nuevo tipo MRDIMM.
Esta CPU puede encontrarse con 1 y 2 sockets, y soporta Intel UPI hasta 6 UPIs 2.0 con velocidades hasta 24 GT/s por carril. Intel UPI es una tecnología de interconexión de procesador que permite acceder a datos independientemente de dónde se encuentren: caché de núcleo, caché de FPGA o memoria.
Del mismo modo, cuenta con hasta 96 carriles para PCI Express 5.0, mientras que para Compute Express Link cuenta con hasta 64 carriles CXL 2.0. Por supuesto, para trabajos de inteligencia artificial es compatible con Intel AMX (Int8, BF16 y FP16), e Intel AVX 512 (VNNI/Int8).
Por el lado de la seguridad incluye soporte de Intel Software Guard Extensions e Intel Trusted Domain Extensions. Así mismo, es compatible con las funciones criptográficas Vector AES, SHA2-256 extensions y VPMADD52.
Procesadores para todo tipo de negocio

Por otra parte, existen variantes más modestas para reducir los costos a las empresas en los centros de datos. Acá encontramos a los Intel Xeon 6500P y 6700P, y a diferencia del modelo tope de gama, cuentan con hasta 86 núcleos.
También se podrán encontrar en formatos a partir de 1 socket hasta 8 sockets, mientras que su TDP máximo varía entre 150 a 350W dependiendo de la configuración. Los canales de memoria llegan hasta un máximo de 8 y la velocidad de memoria RAM puede llegar hasta 8.000 MT/s al usarse MRDIMM.
Si bien existe completa compatibilidad de nuevas tecnologías al igual que el buque insignia, la gama de procesadores Intel Xeon 6500P y 6700P tiene un poco menos de capacidad para optimizar costos. Por ejemplo, soporta hasta 88 carriles PCIe 5.0, hasta 4 UPIs 2.0 o hasta 8 canales de memoria RAM.
El resto de las tecnologías de seguridad, criptografía o integración con aceleradores, es igual que el modelo tope de gama Intel Xeon 6900P.
Inteligencia artificial optimizada con los Intel Xeon 6 con núcleos P
La IA ha tenido un crecimiento explosivo en el último año, y en este sentido los nuevos Intel Xeon 6 P están optimizados para estos procesos. En este sentido, entregan un rendimiento hasta 1.53 veces superior con un 33% menos de núcleos que la competencia. Esto queda demostrado al enfrentar al Intel Xeon 6787P de 86 núcleos en comparación al AMD EPYC 9755 con 128 núcleos.

Intel Xeon 6 SoC el nuevo todo en uno
Por último, se ha presentado una nueva variante de Intel Xeon 6 conocida con nombre clave Granite Rapids D. Y consiste en un nuevo SoC, el que permitirá entregar optimizaciones en materia de telecomunicaciones.
El nuevo Xeon 6 SoC permitirá mejorar el rendmiento con IA de redes RAN en hasta 3.2 veces, aumentar la capacidad en hasta 2.4 veces. Lo mismo ocurre con la comparación de rendimiento por watt, siendo mejorada hasta en un 70%.

Este conjunto de nanoprocesadores para empresas, cuenta con CPU de núcleos P, Acelerador, Intel 200 Gbps Ethernet, Intel Media Transcode Accelerator y más, todo en uno.
¿Qué te parecen los nuevos Intel Xeon 6 con núcleos P?