La Inteligencia Artificial sigue siendo una de las mayores fuerzas en básicamente todo lo que hacemos en el mercado, y Chile no se quiere quedar atrás con su propio modelo, que han denominado finalmente Latam GPT.
El primer modelo de Inteligencia Artificial de Chile se llamará Latam GPT y costará USD $550.000 inicialmente
La jornada de hoy, durante la Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y el gerente general del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia), Rodrigo Durán revelaron que Chile está desarrollando su propio modelo de lenguaje grande (LLM, en inglés) de inteligencia artificial.
![](https://static2.pisapapeles.net/uploads/2025/02/image-62.png)
El modelo se llama Latam GPT, será público, abierto e inclusivo y se lanzará en junio de 2025. El modelo busca responder a la necesidad de contar con modelos de IA entrenados con datos de cada país o región, donde aspectos como la cultura, la historia, las regulaciones o la diversidad étnica, se vean representados en esos sistemas.
La ministra Etcheverry añadió que que desarrollar un LLM propio es estratégico en muchos ámbito. Destacando que refuerza y proyecta el liderazgo del país en inteligencia artificial. Además, el modelo es coherente con la estrategia nacional en esta materia y favorece la resiliencia tecnológica.
La inversión inicial del Estado de Chile en este modelo de LLM se estima que será de USD $550.000.
Fuente: DF