En el marco de la conmemoración de los 50 años de la Torre Entel, la operadora presentó una nueva pantalla LED 360°, que reemplaza a la de 2009, que se instala como un hito en tecnología, dado que es la pantalla de mejor calidad, luminosidad y contraste instalada en altura.
Una instalación inédita por su tecnología, altura y visibilidad
La principal característica que distingue a esta pantalla es la combinación de tecnología LED SMD de alta calidad en formato 360°, su instalación a gran altura y una experiencia audiovisual envolvente, fija y permanente. Este conjunto de elementos permite una visibilidad amplia desde distintos puntos de la ciudad y una presencia destacada en el paisaje urbano.

La experiencia fija 360° que ofrece es la más grande en su tipo en toda Latinoamérica, tanto en tamaño como en prestaciones técnicas.

El gerente general de Entel, Antonio Büchi, destacó el valor histórico y simbólico de la torre:
“Estamos orgullosos de celebrar los 50 años de la Torre Entel, ícono de la modernidad y la tecnología que, desde la década de los 70′, se transformó también en un ícono urbano de la ciudad. Hoy, la volvemos a relanzar con la última tecnología de la pantalla, junto a los ciudadanos que nos vinieron a acompañar y con las personas que se pudieron conectar para disfrutar de esta intervención”.
Antonio Büchi, gerente general de Entel.

Especificaciones de la nueva pantalla LED 360° de la Torre Entel
La nueva pantalla, instalada a más de 127 metros de altura, destaca por integrar tecnología de última generación con criterios de sostenibilidad. Estas son sus principales características técnicas:
- Resolución de más de 3 millones de píxeles activos en 360°, superior a las pantallas High Definition.
- Brillo extremo de 10.000 nits, visible incluso bajo luz solar directa.
- Contraste de 16.000:1, que mejora la profundidad de los negros y la intensidad del color.
- Eficiencia energética optimizada, con una reducción del consumo de hasta un 300% en horas peak, respecto a la pantalla anterior.
- Mejora térmica y lumínica, lo que prolonga su vida útil y reduce el impacto ambiental.
El diseño e implementación estuvo a cargo de la firma internacional Trison Necsum. Su CEO, Mikel González, detalló lo más importante de la pantalla.:
“El nuevo monitor de la Torre Entel posee más de 3 millones de píxeles activos en 360°, siendo superior a las pantallas High Definition”.
Trison Necsum, CEO, Mikel González

También comparó con otras ciudades a nivel global en términos de arquitectura y otros temas técnicos:
“A pesar de que existen pantallas espectaculares en ciudades como Nueva York, Tokio o Londres, ninguna se compara en cuanto a diseño arquitectónico, visibilidad panorámica y eficiencia estructural”.
Trison Necsum, CEO, Mikel González
Desde su inauguración en la década del 70, la Torre Entel ha sido un símbolo de conexión en Chile. Con esta actualización, su estructura se mantiene activa en el presente urbano, incorporando innovación tecnológica sin perder su identidad histórica.