Huawei
Imagen de Huawei

Huawei cataliza la primera metrópoli global alimentada íntegramente por energía renovable

Huawei ha alcanzado un logro notable con el lanzamiento del Proyecto Mar Rojo en Arabia Saudita, donde se ha establecido la primera ciudad totalmente operada por energías renovables. Este proyecto pionero no solo destaca la innovación tecnológica, sino también el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

La ciudad, situada en la costa oeste de Arabia Saudita, ya está en funcionamiento, incluyendo un aeropuerto y diversos hoteles preparados para acoger hasta un millón de visitantes cada año. El papel de Huawei, a través de su división Huawei Digital Power, ha sido crucial en el desarrollo de infraestructura sostenible. La compañía ha instalado la estación de microgrid fotovoltaica más grande del mundo, con una potencia de 400 MW y un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 1,3 GWh.

Huawei ha implementado tecnologías de avanzada, incluyendo un sistema de arranque en negro a nivel de gigavatios y soluciones para fallos fuera de la red, que permiten un suministro energético completamente renovable. El Proyecto Mar Rojo utiliza el sistema Smart String ESS, que integra múltiples tecnologías en una solución todo en uno, redefiniendo los estándares de grandes microgrids.

Además de los sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento, Huawei proporciona una amplia gama de equipos y asesoramiento experto, asegurando la estabilidad y eficiencia del sistema energético. Las pruebas de modelado y simulación han demostrado ser fundamentales para la planificación y operación eficiente de esta red, que ha sido diseñada para operar bajo condiciones extremas de clima.

Desde su inauguración en octubre de 2023, el Proyecto Mar Rojo se posiciona como líder global en destinos sostenibles. Se espera que esta «ciudad 100% verde» funcione a plena capacidad a finales de esta década, mostrando al mundo que el turismo de cero carbono es una realidad tangible y una vía hacia un futuro más limpio.

¿Qué te parece el impacto del Proyecto Mar Rojo en el futuro de las ciudades sostenibles y el turismo ecológico?

Vía CDP