Síguenos en Google News

Google tiene un nuevo modelo de IA que puede pronosticar ciclones tropicales

Uno de los usos más útiles de la IA actualmente tiene que ver con la predicción de eventos climatológicos extremos como ciclones tropicales, y en Google acaban de presentar una alternativa que bien podría cambiar el paradigma actual de dichos pronósticos.

Este mes, Google DeepMind y Google Research lanzaron un nuevo sitio web llamado Weather Lab para compartir modelos meteorológicos basados en IA que Google está desarrollando. Google dice que su nuevo modelo experimental basado en IA para pronosticar ciclones puede generar 50 escenarios diferentes para la posible trayectoria, tamaño e intensidad de una tormenta hasta 15 días de anticipación.

Es más, Google publicó ya un artículo de investigación, que aún no ha sido revisado por pares, sobre cómo funciona su modelo de ciclones tropicales. En el se afirma que las predicciones de su modelo son al menos tan precisas como las de los modelos tradicionales basados en la física.

El modelo de ciclones de Google está entrenado con datos del archivo ERA5 de Europa, que incluye cientos de millones de observaciones recopiladas por agencias meteorológicas de todo el mundo combinadas con predicciones de un modelo meteorológico tradicional.

La empresa dice que también está trabajando con el Instituto Cooperativo para la Investigación en la Atmósfera de la Universidad Estatal de Colorado y otros investigadores en el Reino Unido y Japón para mejorar sus modelos meteorológicos de IA.

Síguenos en Google News