Fairphone es una marca/proyecto con cierta cautela. Sin hacer demasiado alarde en marketing y cosas similares, trae productos muy llamativos. Y hasta podríamos decir de nicho en ciertos casos. Hoy vuelve a reivindicarse con su última propuesta: Fairphone 6. Estamos ante un smartphone curioso y particular.
Nuevo Fairphone 6

Sus dimensiones abarcan 156,5 x 73,3 x 9,6 milímetros. Pesa 195 gramos. La pantalla es LTPO p-OLED de 6,31 pulgadas a resolución 1116 x 2484 píxeles. Logra una densidad de 432 ppi y una relación de aspecto 20:9. La tasa de refresco es adaptativa de 10-120 Hz. Suma protección Corning Gorilla Glass 7i.

Monta el procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3. Le acompañan 8GB de RAM LPDDR5X y 256GB de almacenamiento interno UFS 3.1. Se puede ampliar su capacidad mediante tarjeta MicroSD de hasta 2TB adicionales. Su batería de 4.415 mAh admite carga rápida cableada de 30 W. Según la empresa, la pila pasa del cero al 50% en 25 minutos de carga.

Detrás vemos tres círculos, aunque hay dos cámaras en realidad. El sensor principal es un Sony Lytia 700C de 50MP con estabilización de imagen óptica (OIS, por sus siglas en inglés) y el otro un ultra gran angular de 13MP. La cámara frontal lleva 32MP.

Como características adicionales comentamos su certificación IP55, conectividad NFC y Gemini. El Fairphone 6 ejecuta Android 15 de fábrica en una versión muy «limpia» (sin capa de personalización, por describirlo en palabras simples). Asimismo, existe otra variante con /e/OS. Lo anterior es el software de la marca basado en Android Open-Source Project (AOSP), pero sin las aplicaciones y los servicios de Google. Esta última opción va dedicada para usuarios preocupados por la privacidad. Viene «preinstalada con aplicaciones esenciales para tus necesidades diarias», según comentan desde la compañía.

El teléfono cuenta con un switch lateral en color amarillo. Este sirve para activar Moments, un modo en el cual la pantalla se vuelve monocromática y dispone de solo 5 funciones esenciales: teléfono, mensajes, cámara, música y notas. La organización lo describe como un «espacio tranquilo y sin distracciones».
Modularidad en su máxima expresión

El diferencial principal de los Fairphone es su modularidad y reparación. El Fairphone 6 incorpora módulos reemplazables y accesorios. La empresa comenta poder «cambiar cualquiera de sus 12 piezas en minutos y disfrutarlo durante años».

Deberán quitarse solo dos tornillos en la parte posterior. A través de eso, es posible colocar accesorios como un tarjetero, una presilla para el dedo o un cordón para colgar el móvil en el cuello a modo de manos libres.
Todo esto conlleva también un soporte extendido. El usuario obtendrá cinco años de garantía. A ello se suman 8 años de soporte de software (hasta 2033). Falta por precisar si esos ocho años abarcan ocho versiones de Android. De todas formas, con el hecho de ser en parches de seguridad es un mantenimiento del cual nadie puede sacar pecho (ni siquiera Samsung o Google).
Disponibilidad y precios
El Fairphone 6 viene en colores Cloud White, Forest Green y Horizon Black. La versión con Android 15 cuesta 599 euros. En cambio, la otra con /e/OS vale 649 euros.
Fuentes: GSMArena – The Verge – Fairphone [1] – Fairphone [2] – Murena