Ericsson
Imagen de rawpixel en FreepikImagen

Ericsson y la revolución 5G en Chile: Más allá de la conectividad

De acuerdo con la conversación entre Tabulado y Ericsson, Enzo Zunino, director comercial de Ericsson en Chile, nos ofrece una visión completa sobre el impacto transformador del 5G en el país. La entrevista profundiza en cómo las redes 5G no solo mejoran la conectividad, sino que también facilitan nuevas oportunidades económicas y sociales.

Ericsson
Enzo Zunino, director comercial de Ericsson de la cuenta Entel y Country Head de Ericsson en Chile
Fotografía Créditos: Ericsson

Desde que Ericsson llegó a Chile en 1946, ha jugado un papel clave en la evolución de las telecomunicaciones, desde las primeras centrales telefónicas hasta las modernas redes 5G. Enzo Zunino, con una trayectoria de más de 25 años en el sector, ha sido testigo y parte activa de esta transformación.

El despliegue de la primera red GSM en Chile por parte de Entel, con la colaboración de Ericsson, marcó el inicio de una serie de innovaciones que han posicionado al país como líder en tecnología de telecomunicaciones en Latinoamérica. Más recientemente, la colaboración entre Entel y Ericsson para probar la primera red 5G en banda milimétrica del país subraya la continua búsqueda de vanguardia tecnológica.

La compañía ha sido fundamental en la incorporación del 5G, que está transformando sectores como la minería, la seguridad pública y la manufactura. Estas redes no solo mejoran la eficiencia y la seguridad, sino que también impulsan la productividad y la rentabilidad, haciendo posible un futuro más inteligente y sostenible.

La adopción de la inteligencia artificial es crucial en la gestión y evolución de las redes móviles. Ericsson utiliza IA para mejorar la eficiencia de las redes, optimizar el servicio al cliente y abrir nuevas oportunidades de negocio en la era del 5G y el Internet de las Cosas.

La empresa ha hecho grandes esfuerzos para reducir la brecha digital en Chile. Trabajando junto a operadores locales, ha expandido la infraestructura de red y ha implementado tecnologías accesibles como el Acceso Inalámbrico Fijo (FWA), que ofrece una conexión confiable a Internet en áreas remotas.

Enzo Zunino destaca el compromiso de la marca con la transformación digital en Chile, desde mejorar la infraestructura hasta implementar soluciones innovadoras que abordan tanto las necesidades tecnológicas actuales como las futuras. Las redes 5G no solo son el futuro de la telecomunicación, sino también una plataforma esencial para el desarrollo sostenible y la inclusión digital.

¿Qué opinas sobre el impacto del 5G en el desarrollo económico y social de Chile?

Para conocer más detalles, puedes ver la entrevista completa en Tabulado.