Microsoft Copilot Plus: qué es, cómo funciona, cuáles son sus funciones destacadas, y qué laptops tienen este nuevo sello

El día de hoy, Microsoft presentó la nueva era de computadoras con Windows, y Copilot Plus es la clave para esto. Se trata de un conjunto de características que harán que nuestra experiencia en Windows 11 sea mejor que nunca.

¿Qué es Copilot Plus y qué puedo hacer con él?

En palabras y términos simples, Copilot+ es una nueva marca para PCs compatibles que destacará cuando los portátiles Windows vengan con hardware de IA integrado y soporte para funciones de IA en todo el sistema operativo.

Copilot+ abarca todo el conjunto, desde el hardware y el software hasta las funciones de inteligencia artificial.

¿Cuáles son las funciones destacadas de Copilot Plus?

  • Recall: Es algo parecido a la función de Windows Timeline, pero con un lenguaje más natural. Mediante Recall, podrás desplazarte por una línea de tiempo para encontrar aplicaciones, documentos y mucho más, pero podrás describir cosas que recuerdes sobre el documento para volver a él.
  • Subtítulos en vivo: Esta función es exactamente lo que suena. Podrás tomar cualquier vídeo o emisión en directo y te ofrecerá subtítulos en tiempo real. No solo eso, sino que puede traducir a 44 idiomas en tiempo real.
  • Cocreator: Es la función que nos permite generar imágenes o texto. Y recuerda que todo esto ocurre en el dispositivo, nada se envía a la nube para su procesamiento.
  • Auto Super Resolution: La Superresolución automática es una función para juegos. Mejora tanto la resolución como la velocidad de fotogramas de tus juegos, y promete no afectar al rendimiento.
  • Windows Studio Effects: Esta función nos permite desenfocar el fondo, reencuadrar el vídeo o ajustar la mirada para que pareciera que estabas mirando a la cámara todo el tiempo. También podrá ajustar la iluminación y añadir más filtros para que puedas tener un fondo más creativo.
  • Adaptive Dimming y Adaptive Lock: Con esta función, el sistema operativo sabrá cuándo apartas la mirada y atenuará la pantalla, y bloqueará el ordenador si te alejas. También puede activar el ordenador cuando vuelvas, utilizando Windows Hello para iniciar sesión de nuevo sin problemas.

¿Cómo se encargará Microsoft de adaptar las miles de aplicaciones a la arquitectura ARM?

Si estamos pendientes de lo que hace Apple, sabemos que en su momento cuando hizo la transición de x86 a ARM, lo hizo con Rosetta 2. Microsoft, por su parte, tiene el nuevo Prism Emulator o Emulador Prisma, este será entre un 10 y un 20% más rápido que el anterior. De hecho, Microsoft presume de que es tan bueno como Rosetta de Apple.

Microsoft espera que aplicaciones como Chrome, Photoshop y muchas otras funcionesn de forma nativa, por lo que el 87% del tiempo no estaremos usando este emulador.

¿Cómo obtengo el sello de Copilot Plus en mi computadora?

Para poder tener el sello de Copilot Plus, es necesario cumplir con necesidades de hadrware minimas. Por ahora, los requisitos incluyen tener un procesador con una NPU capaz de producir 40TOPS o más, además de mínimo 16GB de memoria RAM y 256GB de almacenamieto interno.

Todas las computadoras basadas en arquitectura x86 comercializadas hasta el año pasado no aplicarán para este sello. Habrá tres familias de procesadores compatibles. La serie de procesadores Qualcomm Snapdragon X, Intel Lunar Lake y AMD Strix Point serán las únicas en tener este sello.

¿Cuándo estarán disponibles las primeras computadoras Copilot+?

Los primeros PC Copilot Plus se lanzarán el 18 de junio y utilizarán procesadores Qualcomm. Los modelos con procesadores Intel y AMD saldrán más adelante este mismo año.

Fuente: Microsoft