Síguenos en Google News

Confirmado: Poco F7 se presentará el 24 de junio

Tras una filtración masiva, llega una confirmación. Xiaomi ha revelado la fecha de anuncio del próximo móvil de su submarca. El Poco F7 será una realidad oficial el 24 de junio próximo. El horario está fijado para las 17:30 IST (20:00 GMT+8). Es decir, a las 08:00 de la mañana en Chile.

La misma compañía lo dio a conocer mediante sus cuentas india y global en X (antes Twitter). Junto a esas publicaciones se anexaron unas imágenes. La primera es la colocada como portada de este artículo. La otra es la siguiente:

Crédito de la imagen: Poco

El del medio viene a ser el Poco F7 en cuestión. Según lo apreciado en las fotos, notamos un diseño que calza perfecto respecto a los rumores previos. En la parte posterior notamos doble cámara. Vemos «50MP OIS». Eso indica una cámara principal de 50MP con estabilización de imagen óptica.

Además, es posible visualizar el logo de Snapdragon. Por lo cual, se da por sentado el portar un procesador de Qualcomm. ¿Será el Snapdragon 8s Gen 4 filtrado? Eso aún queda por corroborar.

¿Qué otras especificaciones tendría el Poco F7?

Para responder a esa pregunta es necesario meternos en el mundo de la rumorología. El equipo contaría con una pantalla AMOLED de 6,83 pulgadas con una resolución de 1.280 x 2.272 píxeles. Sumaría una tasa de refresco de 120 Hz. Incluiría brillo máximo de 3.200 nits.

Vendría en versiones de 12GB y/o 16GB de RAM. El almacenamiento interno variaría entre 256GB, 512GB y/o 1TB. Detrás llevaría doble cámara: sensor principal de 50MP con OIS y ultra gran angular de 8MP. La cámara frontal adoptaría una lente de 20MP.

La versión para India mediría 163,1 x 77,9 x 8,2 milímetros. Pesaría 215 gramos. En India montaría una batería de 7.500 mAh. Dicha pila anexaría carga rápida cableada de 90 W e inalámbrica inversa rápida de 22,5 W. Sí, curioso que en vez de 5 W o 10 W Xiaomi coloque tanta potencia. Peeero, en otros mercados arribaría con una batería de 6.500 mAh. Esta última variante mantendría la carga de 90 W. Desconocemos qué sucederá con la inalámbrica inversa.

El teléfono ejecutaría HyperOS 2 (bajo Android 15). Adicionaría funciones de inteligencia artificial (IA). Dispondría de altavoces estéreo con Dolby Atmos, además de certificaciones Hi-Res Audio y Hi-Res Audio Wireless. Para finalizar, integraría NFC, sensor infrarrojo, lector de huellas óptico debajo de la pantalla y certificación IP68.

Fuentes: GizmochinaGSMArena

Síguenos en Google News