Hace menos de un mes, Intel nos presentó sus nuevos micropocesadores «Ice Lake» de 10ª generación. Sin embargo, la empresa todavía tenía una sorpresa por anunciar: los nuevos Intel Core «Comet Lake».
Estos chips, al igual que los modelos, están pensados para computadores portátiles pero con un enfoque diferente.
A diferencia del modelos, que querían ofrecer un mejor rendimiento en equipos pero privilegiando su portabilidad, los nuevos Comet Lake vendrán integrados en computadores que deban procesar mayores cargas de trabajo.

Dentro de sus principales características, estos microprocesadores incorporan un máximo de 6 núcleos físicos y pueden procesar hasta 12 hilos de ejecución (threads). Es decir, superan los 4 núcleos y 8 hilos de los modelos Ice Lake.
Por otro lado, los nuevos Comet Lake utilizan una litografía de 14 nm, y no la de 10 nm anunciada para los chips Ice Lake. Además, son compatibles con el estándar Wi-Fi 6.

A comienzos de agosto la compañía dio a conocer sus microprocesadores Ice Lake, de las series Y y U, y de solo 10 nm.
Una serie de chips pensados para mejorar el rendimiento de computadores ultra portátiles, y que se pensó, serían los únicos de la 10ª generación de Intel.
Se espera que la línea Comet Lake llegue integrada en diversos computadores a partir de los próximos meses de septiembre y octubre.
Fuente: Engadget