El despliegue de la tecnología Starlink en Chile a través de ClaroVTR es una noticia significativa que permitirá a comunidades remotas y menos pobladas acceder a conectividad de internet de alta velocidad. Esta iniciativa beneficiará a localidades como Repollal Bajo en el archipiélago Guaitecas, brindándoles la oportunidad de disfrutar de una mejor transmisión de datos y una mayor velocidad de navegación, gracias a los enlaces satelitales de Starlink.
La tecnología Starlink se diferencia de los satélites de telecomunicaciones tradicionales al operar en órbita terrestre baja, a tan solo 550 kilómetros de la Tierra, lo que resulta en una menor latencia y una mayor velocidad de conexión. Esto hace que Starlink sea capaz de ofrecer una conectividad de alta velocidad y cobertura confiable, equiparable a las conexiones de banda ancha, incluso en áreas geográficamente desafiantes.
La colaboración entre ClaroVTR y Starlink se traducirá en un acceso mejorado a servicios digitales para muchas localidades chilenas, como Gualloco, Sotoca, Caimanes, Monte Patria y Manto la Luna, entre otras. Esto permitirá a las personas en estas comunidades disfrutar de una conectividad similar a la que se encuentra en las capitales regionales, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo humano y económico de estas áreas.

Este avance en infraestructura no solo es tecnológicamente significativo, sino que también tiene un impacto importante en la vida cotidiana de las personas. Comunidades que antes no tenían acceso a una conexión de alta velocidad pueden ahora disfrutar de la comodidad y los beneficios de una conectividad digital sólida, independientemente de su ubicación geográfica o de la distancia a los centros urbanos.
Vía Comunicado de Prensa