Chile fortalece vínculos científicos en visita a la sede de ESO en Alemania

El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó una visita significativa a la sede del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Garching bei München, Alemania, donde se reunió con líderes de la organización para discutir y profundizar la cooperación bilateral en el campo de la astronomía y la ciencia.

Durante su visita a la sede de ESO, el presidente Boric fue acompañado por una delegación de alto nivel, incluidos Aisén Etcheverry, Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimientos e Innovación; Nicolás Grau, Ministro de Economía, Desarrollo y Turismo; Luis Cordero, Ministro de Justicia y Derechos Humanos; y Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones. La visita subraya más de seis décadas de colaboración entre Chile y ESO, y busca explorar nuevas oportunidades de fortalecimiento mutuo.

El director general de ESO, Xavier Barcons, expresó:

«Es un honor absoluto recibir al presidente Gabriel Boric y a su delegación en nuestra sede en Alemania. ESO tiene una relación muy especial con Chile y esperamos que la visita contribuya a fortalecer aún más nuestra cooperación mutuamente beneficiosa.

La comitiva, que incluyó a más de 60 personas, fue recibida por Xavier Barcons, Director General de ESO, y otros directivos de la organización. El recorrido incluyó una visita al Edificio Técnico de ESO, donde se desarrollan componentes críticos para telescopios y otros instrumentos astronómicos, incluidos elementos para el próximo Telescopio Extremadamente Grande de ESO.

La delegación también tuvo la oportunidad de visitar el Planetario y Centro de Visitantes ESO Supernova, además de conectar en vivo con el Observatorio Paranal de ESO. Durante estas actividades, el Presidente Boric y su equipo se reunieron con personal chileno que trabaja en la sede de ESO, destacando el impacto global de Chile en la investigación astronómica gracias a las condiciones únicas de su territorio.

Por su parte, el presidente Boric afirmó:

«Es emocionante visitar la sede del Observatorio Europeo Austral, ESO, que utiliza impresionantes telescopios para realizar investigaciones de vanguardia desde el territorio chileno en el norte de nuestro país, gracias a las condiciones privilegiadas que tenemos.»

Esta visita no solo reafirma la relación estratégica entre Chile y ESO, sino que también promete nuevas vías de colaboración en proyectos científicos y tecnológicos.

¿Qué impacto crees que tendrá esta cooperación en el futuro de la investigación astronómica?

FUENTE