Imagen vía Flickr (Daniel Foster)

ChatGPT implementa mejoras en el guardado de memoria para los usuarios gratuitos

OpenAI acaba de introducir nuevos cambios en ChatGPT. Son mejoras aplicadas a la memoria del chat para los usuarios registrados de la versión gratuita.

«Además de las memorias guardadas que ya existían, ChatGPT ahora consulta tus conversaciones recientes para ofrecerte respuestas más relevantes y personalizadas«, informan desde la empresa. Estas novedades ya se encuentran implementadas. Las mismas rigen desde hoy, 3 de junio de 2025.

Los usuarios gratuitos tienen una versión ligera de mejoras para brindar continuidad a corto plazo entre conversaciones. En cambio, la memoria para los planes Plus y Pro otorga una comprensión a largo plazo.

¿Qué es el guardado de memoria de ChatGPT?

El guardado de memoria posibilita recordar el contexto de una determinada conversación. Así, el sistema es capaz de ajustar sus respuestas a las preferencias e intereses de cada usuario. Esta tecnología mejora con un mayor uso y frecuencia. Asimismo, puede incorporar información nueva suministrada. Supongamos un ejemplo: alguien le pide a ChatGPT la receta de una comida, pero le aclara: «recuerda que soy vegetariano». La inteligencia artificial (IA) aprenderá de ello.

OpenAI aclara algo. Los usuarios gratuitos de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein «verán un mensaje para habilitar esta configuración o podrán visitar Configuración –> Personalización –> Memoria –> Historial de chat de referencia para habilitarla». Fuera de las regiones europeas enumeradas, los clientes gratuitos que tengan memoria habilitada recibirán la actualización de forma automática.

Cada persona puede escoger si quiere mantener o desactivar la memoria de ChatGPT. En caso de querer anularla, es necesario desactivar la opción «memorias guardadas» o «historial de chat» en el apartado de configuración. O si no, usar el chat temporal para conversaciones. Dicho chat temporal omite guardar y/o actualizar la memoria.

Al respecto, la organización aclara: «Tú controlas lo que ChatGPT recuerda. Puedes eliminar recuerdos individuales, borrar algunos o todos los guardados, o desactivar la memoria por completo en tu configuración».

Fuente: OpenAI (vía X)

Síguenos en Google News