Fue descubierto en Chile el 2024: El asteroide que podría impactar la Tierra en 8 años más, pero del que probablemente no deberías preocuparte

Un asteroide del tamaño de una cancha de fútbol ha sido detectado recientemente. Y tiene ahora una probabilidad poco superior al uno por ciento de colisionar con la Tierra dentro de unos ocho años.

El asteroide denominado como 2024 YR4, fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce de Chile. Según su brillo, los astrónomos estiman que mide entre 130 y 300 pies de ancho.

El Asteroide YR4 2024 que tiene preocupada a la comunidad científica fu descubierto en Chile

«Un asteroide de este tamaño impacta contra la Tierra cada pocos miles de años y podría causar graves daños en una región local«, señaló la Agencia Espacial Europea en un comunicado. La evaluación del riesgo siguió aumentando y, el 29 de enero, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una colaboración mundial de defensa planetaria, emitió una nota.

Según los últimos cálculos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, hay un 1,6% de probabilidades de que el asteroide impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. El asteroide 2024 YR4 está clasificado ahora en el nivel 3 de 10 en la Escala de Peligro de Impacto de Torino, que es «un encuentro cercano» que merece la atención de los astrónomos y del público.

Trayectoria predecida actual del asteroide 2024 YR4

Si impacta, los posibles lugares de impacto incluyen el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, señala la nota de la IAWN. Pero por el momento, se aleja de la Tierra, y su próxima aproximación no se producirá hasta 2028.

«Lo más probable es que no solo no choque contra la Tierra, sino que en algún momento, en los próximos meses o años, esa probabilidad se reduzca a cero».

El caso más reciente parecido a este se remonta a 2004. En ese entonces, se produjo una situación similar con Apofis, un asteroide que, según las proyecciones iniciales, tenía un 2,7% de probabilidades de chocar contra la Tierra en 2029. Observaciones posteriores descartaron un impacto.

Posición actual del YR4 2024

No es necesario entrar en pánico. Y es que con una probabilidad de 1 en 53 actualmente, es probable que no termine afectando a la Tierra, además, es casi imposible predecir su trayectoria.

Fuente: NASA

Síguenos en Google News