Activar Roaming Nacional de Emergencia celulares foto portada

Aprende cómo activar el Roaming Nacional de Emergencia

Ante una situación de emergencia, la conectividad móvil es una importante herramienta para mantenernos informados y comunicados con nuestras familias o autoridades de gobierno. Y en este sentido, debido a los diversos frentes de mal tiempo que afectan a varias partes del país, las antenas de celulares podrían sufrir fallas con algún operador y dejar de estar disponibles. Acá el Roaming Nacional de Emergencia puede ser de mucha ayuda.

Ante una situación de emergencia (incendio, inundación, etc.) y para no quedar aislado de la conectividad móvil si tu operador falla, el Gobierno de Chile y los operadores han facilitado el uso del Roaming Nacional de Emergencia. Y acá te enseñaremos a activarlo. Antes debemos aclarar que esto no tiene ninguna relación con el Roaming Automático Nacional, ya que su activación es diferente.

¿Cómo activar el Roaming Nacional de Emergencia en Android?

Para activar el Roaming Nacional de Emergencia desde un teléfono o tablet (si tiene SIM) con sistema operativo Android, debemos realizar los siguientes pasos:

  1. Entrar en los «Ajustes» o también podría aparecer como «Configuración»
  2. Luego, dependiendo de la marca del teléfono, presionar en «Más» o «Conexiones» o «Tarjeta SIM» o «Internet y Redes»
  3. Después busca la opción «Redes móviles» o «SIM»
  4. Posteriormente, entrar en «Operadoras de red».
  5. Una vez dentro, desactivar la opción «Selección automática».
  6. Elegir el operador de móvil disponible.

¿Cómo activar el Roaming Nacional de Emergencia en un iPhone?

Los pasos para activar el Roaming Nacional de Emergencia desde un dispositivo con iOS (o iPadOS si la tablet tiene celular) son los siguientes:

  1. Ir a «Configuración».
  2. Ingresar en «Red Celular».
  3. En el apartado de Tarjeta SIM selecciona la que usas.
  4. Verificar que el «Roaming de Datos» esté activado.
  5. Posteriormente ir a «Selección de red».
  6. Desactivar la opción «Automática».
  7. Seleccionar el operador de red disponible.

En síntesis, con los pasos anteriores podremos conectarnos a la red de otra compañía si la nuestra no está disponible, con el fin de hacer uso de los datos móviles, telefonía y mensajería. Y es básicamente forzar la conexión manual a otro operador. Además, esto es válido para las compañías Entel, Claro, Movistar y otros, ya que en WOM, los equipos y tarjetas SIM se encuentran configurados para hacer Roaming Nacional con todos los operadores.

Es importante destacar que cuando la situación de emergencia termine, es recomendable volver a la selección automática del operador móvil.

Por último, si estás dentro de las zonas afectadas por el frente de mal tiempo, te recomendamos que actives el modo ahorro de energía en tu dispositivo móvil. Al igual que prefiere la comunicación por mensajes y no por videollamadas para ahorrar datos y batería. También mantente atento a las posibles alertas SAE para evacuar si la autoridad así lo indica. Y si tienes un powerbank guardado y cargado, mantenlo a mano en caso de ser necesario.