Imagen vía Pixabay (VBlock)

Apple y Meta son multadas en la Unión Europea

La Comisión Europea dictaminó un incumplimiento en la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE). Apple y Meta son quienes recibieron la presente sanción.

Apple deberá abonar una multa de 500 millones de euros por prácticas anticompetitivas en su App Store. Un ejemplo de esas prácticas consiste en restringir a los desarrolladores el promocionar métodos de pago alternativos a su tienda de aplicaciones.

Meta fue multada con 200 millones de euros por su modelo publicitario. Según la Comisión Europea, dicho modelo obligaba a los usuarios de Facebook e Instagram a aceptar anuncios personalizados o pagar para evitarlos.

Las dos compañías afectadas tienen 60 días para cumplir con las exigencias. Entre esas exigencias se encuentran eliminar restricciones en el caso de Apple y ajustar su modelo publicitario en Meta. En caso de incumplimiento se enfrentarían a sanciones periódicas.

De todas formas, ambas organizaciones pretenden apelar. Es más, ya se han expresado de forma pública al respecto. Mediante el sitio Xataka nos hacemos eco de las palabras de Lewis Crofts, representante de Apple, quien expresó exactamente lo mismo que Emma Wilson para The Verge, portavoz de la firma de Tim Cook. Ambos dijeron:

«Los anuncios de hoy son un ejemplo más de cómo la Comisión Europea ataca injustamente a Apple con una serie de decisiones perjudiciales para la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios, perjudiciales para los productos y que nos obligan a ofrecer nuestra tecnología gratuitamente. Hemos invertido cientos de miles de horas de ingeniería y realizado decenas de cambios para cumplir con esta ley, ninguno de los cuales nuestros usuarios han solicitado. A pesar de las innumerables reuniones, la Comisión sigue modificando las reglas del juego en cada paso del proceso. Apelaremos y seguiremos colaborando con la Comisión para servir a nuestros clientes europeos”.

Desde Meta, la respuesta también demuestra su inconformidad:

“La Comisión Europea está intentando perjudicar a las empresas estadounidenses exitosas mientras permite que empresas chinas y europeas operen bajo estándares diferentes. Esto no se trata solo de una multa. Al obligarnos a cambiar nuestro modelo de negocio, la Comisión impone de hecho un arancel de miles de millones de dólares a Meta mientras nos exige ofrecer un servicio inferior. Y al restringir injustamente la publicidad personalizada, la Comisión Europea también está perjudicando a las empresas y economías europeas.”

Dadas las declaraciones, es de esperar el advenimiento de un nuevo capítulo en esta novela legal. Veremos cómo sigue el desenlace.

Fuentes: The VergeXataka

Síguenos en Google News