Apple Intelligence es oficial: la Inteligencia Artificial llega al iPhone, Mac y iPad

Apple Intelligence ya está aquí. Se trata de la primera aventura de Apple en Inteligencia Artificial, y esta vez tenemos integraciones con todos nuestros dispositivos y aplicaciones. A la vez, Apple dice que la privacidad de nuestros datos es una de las piedras angulares.

Apple Intelligence, funciones destacadas

En términos de funciones, el principal objetivo de Apple será la productividad y la ayuda en las tareas cotidianas. En este sentido, la IA estará integrada en muchas de las aplicaciones del sistema de Apple. Por ejemplo, la IA podrá generar resúmenes de páginas web en Safari u ofrecer respuestas rápidas en las aplicaciones de Mensajes y Mail.

La Inteligencia de Apple está basada en grandes modelos lingüísticos (LLM), permite que tus dispositivos comprendan idiomas, imágenes, acciones y contextos personales.

Apple ha dicho que sus funciones de IA podrán hacer cosas por ti en las aplicaciones. Podrá gestionar tus notificaciones o escribir automáticamente por ti o resumir texto en el correo y otras apps. La compañía también dice que puede hacer cosas como hacer referencia a una aplicación para llevar a cabo una acción en otra, como pedirle que reproduzca un podcast que te ha enviado tu pareja.

Apple está lanzando una infraestructura de servidores que ejecutará modelos más sofisticados, llamada Private Cloud Compute. Apple afirma que esto permite que modelos generativos de IA más potentes procesen tus datos sin renunciar a la privacidad. Apple afirma que sus datos nunca se almacenan ni son accesibles para Apple cuando se utiliza Private Cloud Compute.

Siri ahora es más capaz

Siri ha sido mejorada y actualizada, y ahora es más natural, más relevante contextualmente y más personal. El asistente virtual nos va a permitir hacer correcciones en tiempo real y mantiene el contexto conversacional. Apple dice que los usuarios podrán hablar con Siri de forma mucho más natural en iOS 18.

Ahora con Siri vamos a poder hacer correcciones en tiempo real y mantener el contexto de una conversación. Siri también tiene conciencia de pantalla, así que si le pides que haga algo relacionado con lo que ocurre en una app, sabrá de qué estás hablando, sin necesidad de más información.

Todas estas nuevas funciones de Siri llegarán al iPad y Mac también. La Inteligencia de Apple está impulsada en gran medida por modelos en el dispositivo (LLM), por lo que serán compatibles los dispositivos con procesadores A17 Pro y posteriores, y M1 y posteriores Mac de Apple.

Reducción de interrupciones, Image Playground y Genmoji

Se ha introducido Genmoji, una nueva función que generará reacciones tipo emoji en tiempo real para que, cuando no encuentres el que quieres, la IA lo cree por ti. La Inteligencia de Apple también resumirá automáticamente las notificaciones. Existirá un nuevo modo de Enfoque llamado Reducir interrupciones que puede mirar automáticamente las notificaciones y mensajes para ver si son lo suficientemente importantes como para interrumpirte.

El borrador de objetos que tanto esperábamos también hace su debut. Y funciona tal cual lo ahce en otras marcas de la competencia. Del mismo modo, una nueva función de generación de imágenes llegará a iOS 18, llamada Image Playground. Apple dice que la función funciona en varias apps, pero también tiene su propia app con el mismo nombre. Además, permitirá a los desarrolladores acceder a una API para incluir Image Playground en sus dispositivos.

Apple Intelligence estará disponible en iOS18, iPadOS18 y macOS 15 Sequoia de manera gratuita este año en inglés. La compatibilidad en español tendrá que esperar por ahora.

Integración con ChatGPT

La integración de ChatGPT – 4o no se hace esperar, y estará disponible en iOS18, iPadOS18 y macOS 15 Sequoia más tarde este año. Este es solo el primer paso, pues Apple espera que otros modelos de lenguaje sean parte del sistema pronto.