Apple sigue avanzando en el desarrollo de su primer iPhone plegable, un dispositivo que, según las últimas filtraciones, llegará en la segunda mitad de 2026 con un diseño tipo libro en lugar del formato concha. Para garantizar una producción a gran escala con los más altos estándares de calidad, la compañía está en proceso de selección de sus principales proveedores de componentes clave.
Entre los socios estratégicos confirmados, Samsung será el encargado de suministrar las pantallas OLED flexibles, asegurando una tecnología que minimice el tradicional pliegue visible en los paneles plegables. Para reforzar la durabilidad, Corning proveerá el vidrio protector, mientras que Amphenol, que ya trabaja con Apple en las bisagras de los MacBook, será el responsable de este componente en el nuevo iPhone.

Uno de los aspectos más innovadores de este iPhone plegable será su pantalla sin pliegue visible, una característica con la que Apple busca diferenciarse de la competencia. Sin embargo, algunos analistas creen que, aunque la compañía logre reducir la marca del pliegue, esta podría seguir siendo perceptible en ciertos ángulos de luz.
Aún no hay una fecha concreta para el inicio de la producción en masa, pero se estima que Apple tendrá a sus proveedores totalmente definidos para abril. Si el desarrollo sigue según lo previsto, este dispositivo se convertirá en uno de los lanzamientos más esperados de 2026, marcando la incursión de Apple en el mercado de los smartphones plegables.