Desde hace semanas el mundo está en alerta máxima debido al brote del coronavirus. Como consecuencia de ello, se ven afectadas áreas, personas y trabajos de diversas índoles; es algo que trasciende transversalmente a todo. La industria tecnológica no es ajena a esto y ahora es Apple quien anuncia una serie de medidas al respecto.
La firma de Cupertino comunica que cierra sus oficinas corporativas, tiendas y centros de contacto en China hasta el 9 de febrero próximo. La decisión proviene de «mucha precaución y se basa en los últimos consejos de los principales expertos en salud», según declararon desde la empresa.
Apple actúa ante el coronavirus

De manera adicional, la organización comandada por Tim Cook también restringe los viajes de sus empleados a China únicamente ante situaciones críticas. Emitió un pronóstico de ingresos ciertamente más extenso que de costumbre explicando la incertidumbre provocada por este virus y sus causas-consecuencias.
Otra serie de precauciones radican en aumentar el grado de la limpieza de sus tiendas y locales en el país oriental y hasta tomar y controlar las temperatura de los trabajadores minoristas.
Lo que sí permanecerá activo e intacto es el servicio de atención a través de Internet en China. De todas formas, es de esperarse que esta serie de medidas afecten económicamente a la firma fundada por Steve Jobs.
Ésta viene de asentar su posición como tercer mayor fabricante de smartphones a nivel mundial. Aunque es lógico, razonable y bueno notar que dan prioridad a la salud humana por sobre sus números comerciales. Una caída económica puede recuperarse en el siguiente período fiscal o más adelante… pero las vidas de las personas no.
Para finalizar, agregamos que algunas de las otras empresas afectadas son las aerolíneas Qantas Airways Ltd. y Cebu Air Inc., quienes suspendieron sus vuelos a China. Los fabricantes de automóviles Honda y Nissan evacuaron a sus trabajadores de la localidad de Wuhan, lugar originario del brote del virus. Y la cadena Starbucks cerró más de 2.000 de sus puestos comerciales en el país implicado.
Fuente: Bloomberg