Mientras los rumores sobre la futura serie Ryzen 8000 no paran, el gigante AMD sigue trabajando en su actuales Ryzen serie 7000. Y recientemente han presentado a los nuevos Ryzen 3 7440U y Ryzen 5 7545U.
Estos procesadores nuevos significan un gran paso para AMD, ya que por fin la compañía adopta la arquitectura híbrida o big.LITTLE. Aunque la forma de trabajo es un poco diferente a la que vemos en su eterno rival Intel, quién la adoptó en su 12ª generación.
Pues bien, la nueva arquitectura híbrida de AMD se llama Phoenix 2 y está basada en Zen 4 y el nuevo Zen 4c, con una litografía de 5 nanómetros. Así mismo, el gigante de la computación informa que sus procesadores Zen 4c no dejan de ser núcleos recortados como si pasa en Intel. Y que no requieren de una adaptación en el planificador del sistema operativo.

¿Cómo funciona la nueva microarquitectura Zen 4c?
En el papel el nuevo Ryzen 5 7545U que se ha presentado ahora es idéntico al Ryzen 5 7540U. Sin embargo, la novedad radica en la inclusión de la nueva microarquitectura Zen 4c.
Los núcleos Zen 4c ocupan un 35% menos de área y son más pequeños que los actuales Zen 4. Otra diferencia entre los núcleos Zen 4 y los Zen 4c, es que estos últimos están optimizados para operar a una menor velocidad de trabajo, con una frecuencia cercana a los 3 GHz. El objetivo de estos chips es obtener un mayor rendimiento por vatio (watt).

En lo específico para cada procesador, el Ryzen 5 7545U cuenta con 6 núcleos totales. De los cuales 4 tienen la nueva microarquitectura Zen 4c de menor consumo, y los 2 restantes son Zen 4 normales. Mientras que el nuevo Ryzen 3 7440U tiene 4 núcleos, con 2 núcleos de tipo Zen 4 y los 2 restantes son de los nuevos Zen 4c de bajo consumo.
Según AMD, su nuevo procesador híbrido es más versátil al no requerir una optimización a través del sistema operativo. Los Zen 4c al ser una versión en miniatura de Zen 4, no quitan características como multi-hilo simultáneo (SMT), instrucciones por ciclo (IPC) y otras que permanecen idénticas. La úncia diferencia se encuentra en la frecuencia máxima y la memoria caché.

¿Qué te parece el nuevo concepto de núcleos híbridos presentados por AMD?