Para este 9 de abril, Amazon tiene contemplado lanzar la misión KA-01, con la que iniciará el despliegue de sus satélites para otorgar conectividad satelital de la mano de su Project Kuiper. Sobre esta infraestructura, la reconocida firma de TV satelital, DirecTV, ofrecerá internet satelital en Chile y otros países de Sudamérica.
La colaboración entre Amazon y VRIO Corp (subsidiaria del Grupo Werthein), para desplegar internet en Latinoamérica, ya había sido anunciada el junio del año pasado. En ese entonces, el presidente de VRIO Corp. destacó que:
«Esta alianza con Project Kuiper está en línea con nuestra estrategia de extender nuestros servicios a Sudamérica […] y nos potencia en el liderazgo regional en conectividad […]. Proporcionar acceso a Internet en toda la región garantiza el desarrollo de las comunidades; y ese es un compromiso para nuestra empresa».
Darío Werthein, presidente de VRIO Corp.
¿Cómo Amazon se desplegará la constelación de satélites del Proyect Kuiper para ofrecer internet en la región?
Amazon iniciará el despliegue de los satélites del Proyect Kuiper con la misión KA-01 (Kuiper Atlas 1). La infraestructura consiste en una constelación de satélites de baja órbitas, que busca ofrecer internet satelital de alta velocidad, baja latencia y de gran estabilidad.
La información destaca que el lanzamiento del cohete se hará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA).
La misión Kuiper Atlas 1 pondrá en órbita 27 satélites a una altura aproximada de 450 kilómetros. Estos dispositivos presentan muchas mejores características respecto de los prototipos en cuanto a procesadores, antenas de matriz en fase, sistemas de propulsión con renovados, paneles solares y enlaces ópticos entre intersatélites.
Producto de los reclamos del mundo científico, en cuanto a la interferencia de los satélites que producen en observación espacial, Amazon incorpora una película de espejo dieléctrico en sus satélites, diseñada para reducir su visibilidad desde la Tierra y minimizar el impacto en la observación astronómica.
La constelación del Proyect Kuiper
Amazon pretende desplegar más de 3200 satélites a nivel global distribuidos en más de 80 misiones sucesivas.
Los satélites se liberarán a 450km de altura una vez que se separen del cohete, y realizarán maniobras para alcanzar su altitud final de 630km, desde donde comenzarán a ofrecer conectividad de red de extremo a extremo. Todos serán controlados desde el centro de operaciones ubicado en Redmon, WWashington, Estados Unidos.
Amazon ofrecerá a internet a Sudamérica a través de Directv, subsidiaria de Vrio Corp.
La infraestructura satelital de Amazon permitirá que DIRECTV Latin America y SKY Brasil, mediante su grupo controlador VRIO Corp., ofrezcan servicios de internet satelital en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay.
El acuerdo con Amazon responde a la necesidad de ampliar la cobertura digital en zonas remotas o desatendidas. Esto con el propósito de aportar una alternativa competitiva frente a las opciones tradicionales de conectividad, transformándose en un competidor directo de Starlink.
“El inicio de los lanzamientos de los satélites de Project Kuiper, de Amazon, representa un hito fundacional de un servicio de máxima calidad que va a cambiar el mundo, poniéndole fin a las fronteras en materia de conectividad y otorgando una alternativa superadora para millones de personas”.
Más detalles de Proyect Kuiper aquí y podrás ver el lanzamiento en vivo desde YouTube:
¿Qué te parece que aparezcan nuevos actores para llevar conectividad a lugares remotos?