Mientras que en Estados Unidos y Nueva Zelanda ya cuentan con la primera fase beta del servicio Direct to Cell de Starlink, en Chile aún seguimos esperando iniciar estas pruebas junto con Perú, los únicos dos países de América Latina que hasta el momento contarán con dicho servicio satelital junto con Entel.
En el caso de Nueva Zelanda, el servicio está operando junto con el operador One NZ, mientras que en Estados Unidos está junto con T-Mobile, y en esta primera fase el servicio es completamente gratuito, permitiendo enviar y recibir mensajes de texto e imágenes cuando estás sin red móvil.
Pero, tal y como ya lo imaginábamos, el servicio Direct to Cell no sería gratuito para siempre…
Entre 10 y 20 dólares al mes costará el servicio de Starlink
Starlink ya ha puesto fecha límite para que el servicio Direct to Cell en fase beta llegue a su fin y comiencen a cobrar por su uso. De hecho, el acceso será gratuito para los clientes hasta el mes de julio de 2025.
En Estados Unidos, el costo va a depender del operador que uno use. Por ejemplo:
Clientes de T-Mobile, el valor será de 10 dólares mensuales si se contrata en la fase promocional. Sin embargo, el valor aumenta hasta los 15 dólares después de dicha fase. Si tienes su plan más caro llamado “Go5G Next”, el servicio está incluido.
En el caso de los clientes de Verizon y AT&T, el costo mensual aumenta a los 20 dólares mensuales para acceder al servicio satelital.
Recordemos que el servicio Direct to Cell de Starlink nos permitirá primero enviar y recibir mensajes, luego debería poder obtener datos móviles para un uso básico con una velocidad entre 2 y 4 Mbps, y posteriormente debería permitir recibir y realizar llamadas de voz.
¿Qué pasa en el caso de Chile con Entel?
Bueno, en un inicio se decía en la web del operador nacional que el servicio estaría disponible a finales de 2024. Sin embargo, ahora dice: “Fecha estimada de disponibilidad en primer semestre 2025”, así que parece que tendremos que esperar un poco más.
Por mientras, te voy a dejar con un video en inglés donde un usuario nos entrega sus primeras impresiones sobre el servicio en Estados Unidos utilizado un iPhone en una zona donde T-Mobile no cuenta con cobertura móvil.