Chile
Imagen de MinCiencia

Chile fortalece la estabilidad laboral en ciencias e innovación con la nueva Agenda MTI

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile ha dado un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector científico con la presentación de la Agenda Mejor Trabajo en Investigación. Este documento busca promover el trabajo decente y la igualdad de género dentro del sistema nacional de ciencia e innovación.

Contexto y objetivos de la Agenda MTI

Luego de un proceso de meses que incluyó múltiples reuniones y discusiones entre diversos actores del ámbito científico y tecnológico, se ha llegado a un consenso sobre la Agenda Mejor Trabajo en Investigación. Este documento no solo se enfoca en combatir la precariedad laboral histórica de los investigadores en Chile, sino que también establece un marco de acción para asegurar estabilidad y seguridad laboral a largo plazo.

El Ministerio ha estructurado la Agenda MTI en torno a tres ejes principales: la creación y fortalecimiento de sistemas de información para las trayectorias laborales en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i); la mejora de condiciones laborales; y la ampliación de oportunidades laborales más allá del ámbito universitario.

Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, destacó:

“Conozco no sólo el énfasis que han puesto las comunidades de trabajadores y trabajadoras del conocimiento en que esta agenda avance, sino que también conozco muy de cerca las dificultades de la institucionalidad pública a la hora de poder avanzar […] además es una posibilidad cierta de avanzar en medidas concretas que efectivamente mejoren este problema que vivimos”.

En la presentación, Víctor Orellana, subsecretario de Educación Superior, remarcó la necesidad de dignificar la labor investigativa para avanzar hacia un Chile desarrollado. Alejandra Pizarro, directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), enfatizó la importancia de políticas coherentes y conjuntas para cerrar brechas e inequidades. Además, varios académicos y representantes institucionales expresaron su apoyo y expectativas hacia las políticas propuestas para mejorar la inserción laboral y las condiciones de trabajo.

La «Agenda Mejor Trabajo en Investigación» representa un esfuerzo coordinado para responder a las demandas de mejoras laborales en el ámbito científico y tecnológico de Chile. Con estas medidas, el Ministerio busca no solo resolver problemas actuales, sino también preparar el camino para un futuro más inclusivo y productivo.

¿Cómo crees que esta nueva agenda impactará el desarrollo científico y tecnológico en Chile?

Vía CDP